lunes, 25 de agosto de 2014

El beso de la mujer araña

Título: El beso de la mujer araña
Autor: Manuel Puig
N° Páginas: 222
Editorial: Espasa
Fecha de inicio de la lectura: 4 de Julio de 2014
Fecha de termino de la lectura: 3 de Agosto de 2014
Valoración: Bueno

Esta novela de Puig es bastante entretenida, porque es diferente. El ambiente al ser una celda hace que sea creativo y que la cercanía entre personajes sea inusual.
Aquí nos damos cuenta de la importancia de entretener y de ayudar a una persona cuando está necesitada, también vemos la desesperación de traicionar por conseguir la libertad.
Es una novela con muchos temas entretenidos, diferentes y únicos que recomiendo definitivamente a todos los que les guste especialmente escuchar historias de películas.

La casa de los espíritus

Título: La casa de los espíritus
Autor: Isabel Allende
N° Páginas: 454
Editorial: Debolsillo
Fecha de inicio de la lectura: 26 de Mayo de 2014
Fecha de termino de la lectura: 3 de Julio de 2014
Valoración: Bueno

La Casa de los espíritus es una novela con diferentes historias que van de generación en generación y se encarga de crear una relación que tienen las cosas actuales con nuestros antepasados.
El narrador del libro al ser por unos momentos un hombre y luego al ser un narrador en tercera persona, hace que las historias se vean desde diferentes puntos de vista. La narración del personaje Esteban Trueba permite que veamos la versión de un hombre que va envejeciendo, mientras los cambios en la política, las muertes de la familia y la magia de la casa son sucesos inminentes.
La idea de hacer una historia que narre el paso de cuatro generaciones, hace que a veces se vuelva aburrida, porque al no haber un problema fijo, el interés del lector se va perdiendo.
A pesar de eso, es una novela distinta, que te adentra en el "realismo mágico" y que recomiendo.

domingo, 25 de mayo de 2014

Bajo la misma estrella

Título: Bajo la misma estrella
Autor: John Green
Nº Páginas: 300
Editorial: Nube de tinta
Fecha de inicio de la lectura: 12 de Mayo de 2014
Fecha de termino de la lectura: 25 de Mayo de 2014
Valoración: Muy bueno

Este libro es muy bueno, cuenta una historia romántica, pero que tiene un obstáculo de por medio: el cáncer. Aunque sin este obstáculo en sus vidas, ellos jamás se habrían conocido.
Esta historia demuestra que hay que disfrutar el día a día, que no hay tiempo para lamentarse por lo que nos ha tocado vivir, sino que debemos conseguir gozar lo más posible a pesar de que tengamos diferentes barreras en nuestra vida.
Cuando vas leyendo, sientes una confusión de emociones. Te ríes por el vocabulario adolescente empleado, te enojas con el cáncer, lloras con las tragedias que que van sucediendo y te enamoras de esta adorable pareja adolescente.
Recomiendo mucho este libro a los jóvenes adolescentes que se divierten con historias de amor, con este libro podrán disfrutar de una historia trágica y hermosa, llorarán y reflexionarán  sobre el poco tiempo que se puede llegar a tener y la necesidad de cumplir tus sueños lo más pronto posible.

"El mundo no es una fábrica de conceder deseos"

viernes, 16 de mayo de 2014

Maze Runner: Correr o morir

Título: Maze Runner: Correr o morir
Autor: James Dashner
Nº Páginas: 398
Editorial: V&R
Fecha de inicio de la lectura: 26 de Abril de 2014
Fecha de termino de la lectura: 11 de Mayo de 2014
Valoración: Muy bueno

La historia narrada está repleta de misterios y consigue atrapar al lector al instante, a cada rato aparecen interrogantes nuevas que no puedes responder y eso te incita a seguir leyendo.
El hecho de que ningún personaje pueda recordar su pasado y sean puestos a vivir en un lugar que se encuentra en el centro de un laberinto, despierta la curiosidad del lector.
El personaje principal, Thomas, es un joven muy inteligente y siempre intenta encontrar pequeños detalles que ayudan a resolver algunas interrogantes e intenta encontrar la forma de salir del laberinto sin rendirse en ningún momento. Él mantiene la historia activa y te hace partícipe de sus planes.
El ambiente en el que se desarrolla la historia es un lugar misterioso, cambiante y lleno de peligros. El laberinto cambia todos los días y no tiene salida, hay criaturas gigantes llamadas "penitentes" que salen cada noche y asesinan a quién esté cerca, hay escarabajos que tienen grabadas las iniciales "CRUEL" y vigilan a lo chicos a cada instante y te das cuenta de que todo puede cambiar de la noche a la mañana.
Es un libro de acción y misterio que recomiendo completamente, te incentiva a leer para poder responder las interrogantes y te mantiene atrapado en un ambiente terrorífico y maravilloso.

"Solo sácame del laberinto y seré el el tipo más feliz de la tierra"

sábado, 26 de abril de 2014

La ladrona de libros

Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
N° Páginas: 539
Editorial: Debolsillo
Fecha de inicio de la lectura: 10 de Marzo de 2014
Fecha de termino de la lectura: 25 de Abril de 2014
Valoración: Muy bueno

Este libro tiene una historia única, el narrador es "La muerte" , y al ser ella quien narra, muestra una visión diferente de la vida,  habla de las características buenas que pueden sacar los humanos en sus peores momentos y de cuantas vidas inocentes se llevaba en sus brazos a través del transcurso de la segunda guerra mundial.
Al estar contextualizada en esta época, y en Alemania, se observa la vida diferente que existía, la pobreza con la que se vive, el miedo de ser atacados por el enemigo, la adoración y el desprecio que existía hacia Adolf Hitler y lo desafortunado que era ser judío y comunista en esos días.
La protagonista Liesel, llega a una casa que el gobierno le asigna, ya que su madre era comunista y arranca de los nazis. Ella vive en un mundo lleno de pobreza y descubre, sin tener mucho dinero, algo mucho mas importante, el valor de las palabras y la importancia de repartirselas a los demás en los momentos difíciles.
Observamos que familias como los Hubermann están repletos de amor, de solidaridad, y que a pesar de ser alemanes, saben que los judíos son humanos y se encargan de esconder a uno en su sótano.
Otra cosa destacable del libro es la amistad entre la niña Liesel y el judío Max que vive en su sótano, la niña a través de libros, hace que los días de Max en el sótano sean mas entretenidos, y a través de palabras cuidadosamente seleccionadas, le describía cosas tan simples como el clima del día o sus tardes jugando con su amigo Rudy, porque a pesar de ser cosas muy comunes, eran lujos que un judío no podía obtener.
Personalmente, recomiendo este libro a todas las personas que valoran la importancia de los libros, y que saben que Alemania en la segunda guerra mundial era una época dura para cualquier judío o comunista.

"He odiado las palabras y las he amado, y espero haber estado a su altura"

domingo, 9 de marzo de 2014

Plan mensual individual de lectura 2014

Meta mensual 2014: 320 páginas

Listado de libros:
1. Ladrona de libros, Markus Zusak (539 p)
2. Bajo la misma estrella, John Green (300 p)
3. Maze Runner: Correr o morir, James Dashner (398 p)
4. La casa de los espíritus, Isabel Allende (454 p)
5. El beso de la mujer araña (222 p)
6. Christine, Stephen King (583 p)