sábado, 26 de abril de 2014

La ladrona de libros

Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
N° Páginas: 539
Editorial: Debolsillo
Fecha de inicio de la lectura: 10 de Marzo de 2014
Fecha de termino de la lectura: 25 de Abril de 2014
Valoración: Muy bueno

Este libro tiene una historia única, el narrador es "La muerte" , y al ser ella quien narra, muestra una visión diferente de la vida,  habla de las características buenas que pueden sacar los humanos en sus peores momentos y de cuantas vidas inocentes se llevaba en sus brazos a través del transcurso de la segunda guerra mundial.
Al estar contextualizada en esta época, y en Alemania, se observa la vida diferente que existía, la pobreza con la que se vive, el miedo de ser atacados por el enemigo, la adoración y el desprecio que existía hacia Adolf Hitler y lo desafortunado que era ser judío y comunista en esos días.
La protagonista Liesel, llega a una casa que el gobierno le asigna, ya que su madre era comunista y arranca de los nazis. Ella vive en un mundo lleno de pobreza y descubre, sin tener mucho dinero, algo mucho mas importante, el valor de las palabras y la importancia de repartirselas a los demás en los momentos difíciles.
Observamos que familias como los Hubermann están repletos de amor, de solidaridad, y que a pesar de ser alemanes, saben que los judíos son humanos y se encargan de esconder a uno en su sótano.
Otra cosa destacable del libro es la amistad entre la niña Liesel y el judío Max que vive en su sótano, la niña a través de libros, hace que los días de Max en el sótano sean mas entretenidos, y a través de palabras cuidadosamente seleccionadas, le describía cosas tan simples como el clima del día o sus tardes jugando con su amigo Rudy, porque a pesar de ser cosas muy comunes, eran lujos que un judío no podía obtener.
Personalmente, recomiendo este libro a todas las personas que valoran la importancia de los libros, y que saben que Alemania en la segunda guerra mundial era una época dura para cualquier judío o comunista.

"He odiado las palabras y las he amado, y espero haber estado a su altura"

No hay comentarios:

Publicar un comentario