domingo, 3 de noviembre de 2013

Cazadores de sombras: Ciudad de cristal (Cassandra Clare)

El libro "Cazadores de sombras: Ciudad de cristal" de Cassandra Clare es el tercer libro de la saga "Cazadores de sombras", tiene 535 páginas. Es de la editorial "Destino". Lo comencé a leer el 3 de octubre y lo terminé el 16 de octubre.
Esta vez, la protagonista llamada Clary viaja a Alacante, un lugar en donde encontrará la manera de despertar a su madre, porque una poción la mantiene dormida.
Jace, Isabelle y Alec también van a Alacante y deberán protegerse de la nueva amenaza de Valentine. Esta nueva amenaza consiste en que Valentine consigue destruir las salvaguardas que protegen a esta ciudad y adentra a miles de demonios, los cuales causarán dolorosos daños para los cazadores de sombras.
También aparece un curioso personaje llamado Sebastian, es un cazador de sombras que esconde un oscuro secreto y no es la "buena persona" que aparenta ser.
Personalmente, considero que esta saga no para de sorprender a sus lectores. En este libro podemos observar la valentía de Clary, la cuál hace todo lo posible para salvar a la humanidad, pero por sobretodo, para salvar a su madre. También vemos como Jace y Clary se aman, pero no pueden estar juntos, porque son hermanos.  Lo mismo ocurre con Alec y Magnus, ya que el joven cazador de sombras aún no se atreve a decirle a sus padres que es homosexual.
Otra trama interesante es ver que Valentine fue una persona cruel, porque experimentó con su hijo Jace y ahora él posee sangre de demonio. Es una persona egoísta y que en lo único que piensa, es en el poder.
Es una historia fascinante e intrigante, la cual solo deseas seguir leyendo.

sábado, 12 de octubre de 2013

La puerta oscura: El viajero (David Lozano)

El libro "La puerta oscura: El viajero" de David Lozano, es el primer libro de la trilogía llamada "La puerta oscura", tiene 651 páginas. Es de la editorial "SM Ediciones". Lo comencé a leer el 5 de septiembre y lo terminé el 2 de octubre.
La historia es protagonizada por Pascal, un joven de quince años que va a una fiesta el día de Halloween. Allí se encuentra con un baúl, el cual, es la puerta oscura. Esta puerta transporta a quién esté dentro de él al mundo de los muertos y solo se abré cada cien años.
Pascal viajó a este mundo, pero para mantener este equilibrio, alguien de ese mundo ha viajado al mundo de los vivos. El monstruo que viaja a este mundo es un vampiro, el cual, comienza a asesinar por las calles de París.
El libro es bastante bueno, el escritor sabe jugar con los tiempos y eso  permite que el interés se mantenga de forma activa. Es una historia en donde el "mal" está siempre presente y hace que el lector se mantenga en un estado de alerta. También considero que los personajes de esta historia son diferentes a los comunes, porque nos encontramos con góticos, una anciana y un chico parapléjico que muestran su valentía para conseguir salvar a la humanidad

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza (Cassandra Clare)

El libro "Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza" de Cassandra Clare es el segundo libro de la saga "Cazadores de sombras", tiene 454 páginas. Es de la editorial "Destino". Lo comencé a leer el 15 de agosto y lo terminé el 4 de septiembre.
En este libro, los cazadores de sombras deben de enfrentarse a Valentine, quién roba la espada mortal y tratará bajo todos los medios traer a todos los demonios a este mundo.
Clary juega un papel importante en la historia, porque descubre que tiene la habilidad de crear runas, y deberá usar su poder de forma sabia para para vencer a su padre Valentine.
Por otro lado vemos que Clary y Jace tienen problemas para aceptar que no pueden estar juntos, ya que Valentine les dice que son hermanos. Otro acontecimiento importante es que Simon se convierte en vampiro y Clary debe de lidiar con la culpa que siente respecto a esto.
Este libro definitivamente me encantó, la autora consigue que el lector se transporte al mundo del libro. Utiliza un vocabulario simple y facil de comprender.Presenta el tema de lo dificil que es para Jace enfrentarse a su padre y como los lazos familiares van más allá de la sangre. Vemos que Simon se convierte en vampiro y debe de lidiar con el hecho de no poder nunca mas salir a la luz del sol y tener que ocultarle la verdad a su madre.
Otra cosa que vemos es que Alec, un cazador de sombras, comienza a salir con el brujo Magnus Bane, pero no es capaz de decirle a sus padres que es gay.
En este libro encuentras muchas historias diferentes que te atrapan y tendrás ganas de leerte el libro que sigue para saber que es lo que ocurre con los personajes.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Cazadores de sombras: Los orígenes - Ángel mecánico (Cassandra Clare)

El libro "Cazadores de sombras: Los orígenes - Ángel mecánico" de Cassandra Clare tiene 343 páginas. Es de la editorial "Destino." Lo comencé a leer el 1 de agosto y lo terminé el 14 de agosto.
"Los orígenes" es una trilogía con una historia diferente a la saga "cazadores de sombras", esta trilogía está ambientada a finales del siglo XIX y su protagonista es Tessa.
Tessa es una una chica normal que viaja a Londres porque tu hermano Nate la invita, pero se da cuenta que todo era una mentira, unas mujeres llamadas las hermanas oscuras la secuestran y la obligan a transformarse en diferentes personas.
Tessa descubre que tiene estas habilidades y que quieren casarla con un hombre al que llaman "el maestro".
Un cazador de demonios llamado Will la rescata y la lleva al instituto, un lugar en donde conoce a otros cazadores de sombras y juntos deberán encontrar la forma de vencer al maestro y encontrar al hermano de Tessa.
El libro me gustó porque presenta temas que interesan al lector, como es el tema de la traición que comete el hermano de Tessa hacia su propia familia, la personalidad cruel y frívola de Will que lo único que desea es no encariñarse con nadie y la ternura de un personaje llamado Jem con una triste historia ocultada.
La autora nos presenta una historia en la que cada vez que lees vas descubriendo nuevos secretos y quieres seguir leyendo para ver que es lo que sigue. También se demuestra a lo largo del libro el trabajo de la autora en detallar las calles de Londres de la forma más real posible. Por lo cual, yo lo recomiendo.

viernes, 23 de agosto de 2013

Farenheit 451 ( Ray Bradbury)


El libro "Farenheit 451" de Ray Bradbury tiene 175 páginas. La editorial es "DeBolsillo". Lo leí
desde el 25 al 31 de julio.
Montag es un bombero y su trabajo es quemar libros porque eso es lo que hacen en ese mundo del futuro, ya que si lees comienzas a pensar, pero pensar te hace infeliz, por eso es que está prohibido leer.
A través del libro vas notando que Montag comienza a dudar sobre si leer es tan terrible como dicen, porque por alguna razón existe gente que protege los libros. 
Llega un momento en que Montag se detiene a pensar en la gente frívola que lo rodea después de haber ido junto a los otros bomberos, a quemar los libros que habían en una casa. De ese lugar se lleva un libro. Después de esto habla con un hombre llamado Faber, un ex profesor de literatura que considera los libros como objetos muy valiosos.
En su trabajo descubren que Montag tiene libros ocultos y van a quemarlos. En ese momento él se enfrenta a sus compañeros bomberos, matándolos y arranca.
Luego este incidente, se vuelve un hombre buscado por la policía. Al final, se muestra por la televisión la captura de un hombre inocente, bajo el nombre de Montag. Después de su huida, se junta con unos hombres viajeros con quienes comparte el gusto por la lectura.
El libro me gustó porque muestra un mundo diferente y frívolo en donde todos son felices, pero completamente ignorantes. Montag es un personaje que se da cuenta de ésto y desea cambiar. A través de la inteligencia y valentía del protagonista te motivas a entender porqué los libros resultan tan valiosos para algunos. Me agrada la contradicción que hace el autor acerca de que los bomberos en vez de apagar incendios, son quienes los provocan.

Cazadores de sombras: Ciudad de hueso (Cassandra Clare)

El libro "Cazadores de sombras: Ciudad de hueso" de Cassandra Clare tiene 505 páginas. La editorial es "Destino". Lo leí desde el 4 de julio al 24 de julio.
Éste libro trata sobre Clarissa Fray, una chica de 15 años que va a la discoteque Pandemonium con Simon, su mejor amigo. Allá ve cómo tres chicos matan a una persona, pero nadie puede verlo, solo ella.
Luego vuelve a ver a uno de los tres asesinos y se entera que son cazadores de demonios, personas que tienen el poder de ver demonios que otros individuos, los mundanos no pueden ver.
Mientras Clary se entera de todo esto, a su madre la raptan. Así es como Clary se entera de que su madre era una cazadora de sombras y por lo tanto, ella también lo es.
Clary se va a vivir al Instituto, que es el lugar en donde viven Isabelle, Alec y Jace, tres cazadores de sombras. Y es así como va descubriendo éste nuevo mundo en donde termina descubriendo que quién raptó a su madre es su padre Valentine, un cazador de sombras peligroso que solo busca el poder y para conseguirlo buscará la copa mortal que su madre tiene oculta.
El libro me encantó porque está lleno de aventuras y presenta un mundo diferente en el cuál te puedes encontrar con demonios, vampiros, hombres lobos y diferentes criaturas que viven en ese mundo ficticio. Se presenta el tema del amor entre Clary y Jace, pero con un final que sorprenderá a todos. Una amistad hermosa entre Simon y Clary pero con sentimientos ocultos. También podemos observar la valentía de Clary, un personaje que es capaz de todo para encontrar a su madre.
Esta saga la recomiendo porque este libro está lleno de aventuras y peleas contra demonios. Por esta razón te deja atrapado en una historia que deseas seguir leyendo.

martes, 30 de julio de 2013

La maravillosa vida breve de Óscar Wao (Junot Díaz)

El libro "La maravillosa vida breve de Óscar Wao " de Junot Díaz tiene 306 páginas. "Editorial Mondadori" Lo comencé a leer el 20 de junio y terminé el 3 de julio.
El libro cuenta la historia de Óscar, un joven gordo y nerd que se enamora de muchachas pero ninguna lo toma en cuenta.
Dicen que la familia de Óscar tiene una maldición, que por eso ninguno tiene éxito en la vida.
El libro no cuenta sólo la historia de Óscar, también cuenta la historia de su abuelo, su madre y su hermana Lola pero se centra especialmente en la vida de Óscar, un joven que lo que más desea es estar con una mujer y debe enfrentarse al rechazo de ellas varias veces.
Óscar tiene un amigo llamado Yunior, con el que vive mientras está en la universidad. Yunior es quién relata la historia de la vida de Óscar y hablará sobre la "maldición del fukú" que posee la familia de Óscar.
Personalmente el libro no me gustó, porque considero que repite demasiadas veces que la vida de Óscar, el protagonista, es terrible por ser un "gordo-nerd". Además el libro posee demasiados pie de página, los cuáles son bastante extensos y distraen la atención del tema principal. El vocabulario a veces llega a ser demasiado complejo porque utiliza muchos modismos propios del país de origen del autor (República Dominicana).
La historia al inicio es contada de forma muy lenta y los personajes no consiguen llamar la atención. En consecuencia de lo anterior descrito, el libro no fue de mi agrado.

lunes, 17 de junio de 2013

Santa María de las flores negras (Hernán Rivera Letelier)

El libro ''Santa María de las flores negras, de Hernán Rivera Letelier lo comencé a leer el 12 de junio y lo terminé el 17 de junio. Este libro tiene 287 páginas.
Trata sobre Olegario, un trabajador de las salitreras. Llega un día al trabajo, sus compañeros José Pintor y Domingo Dominguez le dicen viajarán a Iquique para pedir mejoras laborales. Olegario se les une. En el camino se van con su amigo Idilio Montaño, también conocen a la vecina de José Pintor, llamada Gregoria Becerra, la cuál tenía dos hijos, Juan de Dios y Liria María.
Este grupo de trabajadores, viaja por el desierto para llegar a Iquique, fueron días de sufrimiento para todos en donde pasaron sed, el calor los agotaba y muchas mujeres perdieron a sus hijos pequeños porque no resistieron tal viaje. Otras mujeres, en cambio, parieron en el desierto y así comienza a unirse cada vez más la gente.
En el transcurso del viaje Idilio y Liria Maria se enamoran.
Cuando llegan a Iquique, los dejan hospedarse en el Colegio Santa María. A través de los días les rechazan su petitorio, y a la vez, llegan más obreros a apoyar su causa. Incluso llega un momento en que en la escuela no queda espacio para que nadie más se pueda quedar allí, por lo cuál, algunos trabajadores terminan durmiendo en las plazas.
Llega el día en que los intendentes les dicen que se devuelvan a La Pampa, pero los obreros no hacen caso, porque o si no es obvio que seguirán viviendo y trabajando en las mismas condiciones precarias.
En el ambiente presienten que los pueden asesinar, por lo cual, Gregoria le dice a Idilio que se lleve a su hija a la playa, por precaución.
Los militares se reunen alrededor de la escuela el 21 de diciembre de 1907 y comienzan a disparar a los huelguistas.
Olegario ve como matan a Gregoria y su hijo, también ve a José Pintor muerto, pero él consigue escapar.
Se encuentra con Idilio y Liria María, ellos le cuentan que quieren irse con la familia de Liria Maria que viven en Talca, pero solo las viudas pueden irse en tren al sur. Por lo cual, Olegario le entrega sus ahorros para que se vayan a vivir con la familia de Liria María.
Domingo Dominguez también sobrevive y juntos vuelven a trabajar a La Pampa.
Este libro me gustó por la temática que aborda, al basarse en un hecho real y al ser un acontecimiento tan cruel que quedó marcado en la historia de Chile.
Nos demuestran como vivían los obreros y sus familias, el injusto sueldo que recibían por trabajar muchas horas. Como sufrieron cuando cruzaron el desierto y luego el hacinamiento ocurrido en el colegio, todo esto, para luchar por los derechos, a los cuales hicieron oídos
sordos.
También demuestra que los intendentes deciden matarlos porque consideran que si ahora aceptan sus propuestas, cada vez pedirán mas cosas, pero no piensan en que ellos solo pedían lo que les era justo.
Un libro bastante bueno y conmovedor, que todos deberían leer.

Las horas distantes (Kate Morton)

El libro las horas distantes de Kate Morton, el cuál tiene 627 páginas. Lo comencé el día 6 de mayo y lo terminé el 11 de junio.
Este libro comienza con una carta perdida, que llega 50 años después a las manos de Meredith. Su hija Edie nota que la carta la emociona y es que Meredith a los trece años cuando ocurrió la segunda guerra mundial, fue evacuada a la casa de los Blythe.
Edie comienza a averiguar sobre Milderhurst Castle (casa en donde vivia el Sr. Raymond Blythe y sus tres hijas) y sobre las hermanas Blythe, pero por sobretodo, averigua sobre Juniper, la menor de las hermanas.
Se entera de la cercana amistad que hubo entre su madre Meredith y Juniper. Tambíen sobre un tal Thomas Cavill, con el cuál se iba a casar Juniper, pero por alguna extraña razon él nunca llegó a la cena en donde se presentaría frente a las hermanas de Juniper.
A través del libro comienzas a enterarte de los secretos que rodea Milderhurst Castle, cómo un libro llamado '' La verdadera historia del hombre de barro'' escrito por Raymond Blythe, tiene una razón oculta por la cual fue escrito, y como gracias a este libro consigue revivir la pesadilla de su hija Saffy, la cuál llega a ocasionar algo atroz sin siquiera darse cuenta.
Para mi, este libro es uno de los mejores que he leído, la autora consigue atraparte en una historia llena de misterios y en ningún momento tu quieres dejar de leer. La técnica que utiliza esta autora, beneficia mucho para que el interés del lector no se pierda, porque relata en diferente tiempos. O sea, relata lo ocurrido con Edie en 1992, luego en 1939 cuando Meredith se dirige a Milderhurst y después narra lo ocurrido la noche de 1941 cuando Tom no apareció en la cena.
Considero llamativa la personalidad trastornada de Juniper, una muchacha que después de que Tom faltara a la cena en 1941, queda atascada en por el resto de los años pensando que los días no pasan.
También considero atractivo que la mayoría de los acontecimientos ocurran en un castillo, lo cual le da un toque oscuro a la narración. Es sorprendente como las paredes de Milderhurst Castle nos cuentan un pasado a través de las páginas para finalmente descubrir las atrocidades de las que fueron testigos.
Otro detalle que me gustaría recalcar es que Meredith amaba leer y escribir, por esa razón se llevaba excelente con Juniper. Pero, al momento en que sus padres la obligan a volver a casa, ellos no la apoyan en esas ideas y por lo tanto, Meredith solo termina trabajando como mecanógrafa. Es lamentable ver como ella no calzaba en esa sociedad, pero si con los Blythe, a los cuales, nunca más volvió a ver.

jueves, 13 de junio de 2013

Mal de amores (Ángeles Mastretta)

El libro  ''Mal de Amores'' de Angeles Mastreta, tiene 343 páginas. Lo comencé a leer el 17 de marzo y lo terminé el 5 de mayo.
Este libro trata sobre Emilia, una joven que crece en medio de una revolución en México. Sus padres son Diego y Josefa.
Diego y su tía Milagros (hermana de Josefa) estaban totalmente de acuerdo con la revolución y llevaban a Emilia desde pequeña a tertulias, en donde los adultos hablaban de la política y Emilia se hace amiga de Daniel, así que comienza a ser grandes amigos.
Ellos jugaban siempre, hasta que su padre, el Doctor Cuenca decide mandar a Daniel a un internado. Por estas razones Emilia lo comienza a ver solo un par de veces al año
Mientras crecen, en los pocos encuentros que tienen se enamoran el uno del otro. Pero a la vez, Daniel se interesa en la política, razón por la cuál siempre abandona a Emilia y ella queda destrozada cada vez.
Emilia comienza a aprender medicina con el Dr. Cuenca y con un amigo llamado Antonio Zalvalza, del cual se comienza a enamorar, pero cada vez que vuelve Daniel ella cae rendida a sus pies.
Emilia se va a estudiar medicina y pasa mucho tiempo sin saber noticias de Daniel. Hasta que un día le escribe su tía Milagros y le dice que al parecer ha fallecido. Por lo tanto, Emilia va hacia el ultimo lugar en donde recibieron noticias de él y lo encuentra vivo. Ella decide apoyarlo en lo de la revolución, y comienzan a vivir en diferentes lugares, pero en precarias condiciones. A lo largo de los viajes que hacen ella siempre ayuda a los enfermos y estos hacen filas para que ella los atienda.
Pero llega el momento en que ella no quiere seguir a Daniel y se devuelve donde sus padres.
Vuelve con Zavalza porque él le entregaba la paz que ella necesitaba para vivir, juntos crean un hospital y ella pasa dos años sin saber de Daniel.
Un día le ofrecen a Emilia y Zavalza asistir a unos cursos en Nueva York, pero solo asiste Emilia y en el  hotel en que se hospedó estaba Daniel. Tienen nuevamente encuentros amorosos, pero al final Emilia vuelve junto a Zavalza. Ellos consolidan una vida juntos, pero Emilia siempre sigue teniendo esos encuentros con Daniel por el resto de los años, y así vive Emilia, amando a dos personas.
Yo opino que el libro es entretenido, pero no lo suficiente. Es interesante ver como la política afecta en la relación de Daniel y Emilia. Como esta mujer es diferente al momento de elegir una carrera, cosa que no era común en la primera mitad del siglo XX y mas sorprendente es ver que elige medicina, una carrera bastante compleja. Aquí también vemos como ella se encuentra indecisa entre un hombre que le ofrece paz y seguridad, y otro que le ofrece la dicha, pero no una vida segura.
Considero que el libro es bueno, pero no lo suficiente para hacerme entrar en la historia y desear no salir de ella. Solo es un libro más para mi.

lunes, 3 de junio de 2013

El túnel (Ernesto Sabato)

El libro ''El túnel'' de Ernesto Sabato el cuál tiene 143 páginas. Lo comencé a leer el 9 de marzo y lo terminé el 15 de marzo.
Este texto trata sobre un hombre llamado Juan Pablo, el cual cuenta sobre como conoce a Maria, la historia que tuvieron y explica porque la asesina.
Pablo dice que la conoció cuando estaba exponiendo un cuadro y ella es la única que vio la imagen del fondo, por lo cual, fue la única que en realidad comprendió el sentido del cuadro. Después de esto Juan piensa siempre en ella, hasta que un día se la encuentra en la calle, hablan y él se comienza a enamorar de María, la cual era casada. pero ella le decía que lo amaba así que él le creía.
Ella tambien iba muchas veces a la estancia de un amigo, Juan sospecha que es su amante.
Juan cuando esta con ella, cree que ella finge placer y que en realidad le miente. Incluso en ocasiones él la llama ''puta'', pero siempre se arrepiente y ella lo perdona facilmente, sin importarle en lo más minimo que la hayan ofendido de tal manera.
Al final ellos vuelven a pelear y ella va a la estancia del amigo, él se enoja, va hacia allá y la asesina, porque siente que es igual a una prostituta.
Considero que este libro tiene un tema diferente como es el hablar de la relación de unos amantes, consigue llamar la atención del lector al instante porque comienza diciendo que él asesino a Maria y contará la historia que tuvo con ella. Considero que la personalidad de Juan es muy peculiar, porque piensa en cada una de las opciones, pero a la vez es una persona llevada por los impulsos, también es bastante solitario y malhumorado. Pero una de las cosas que mas llama la atención es cuando ella dice que finje placer frente a su marido y él se cuestiona si no lo hará también con él. Considero que la relación pasional que llevaban es diferente a las vistas en otros libros, películas o teleseries. El final llama mucho la atención y también las características de los personaje. Por lo cual, lo recomiendo.

viernes, 8 de marzo de 2013

Libros

Numero de páginas en 40 minutos: 24

Meta año 2013: 3800 páginas

Plan anual individual de lectura

1. El túnel
2. Mal de amores
3 Las horas distantes
4. Santa María de las flores negras
5. La maravillosa vida breve de Oscar Wao
6. Cazadores de sombras- 1 Cuidad de hueso
7. Fahrenheit 451
8. Cazadores de sombras- Los orígenes- Ángel mecánico
9. Cazadores de sombras- 2 Ciudad de ceniza
10. La puerta oscura